lunes, 17 de agosto de 2015

Computadores Canaima




        Los Computadores Canaima poseen la misma tecnología que cualquier mini laptop que usted pueda conseguir en el mercado. La clave de su durabilidad y conservación en buen estado depende de la adecuada utilización que pueda darle el usuario. En este pequeño manual, le proporcionamos algunas orientaciones básicas que se deben tener en cuenta para el uso de estos dispositivos.
    Al momento de recibir una maquina, luego de cargar la batería correctamente encienda su equipo, si presenta algún defecto que usted no pueda corregir puede reportarlo por los los siguientes medios:


Partes del Computador Canaima




Cuidados del Computador
Panel LCD
Los paneles de estas computadoras son sensibles al tacto, por lo tanto procure tener las siguientes precauciones:
  • EVITE CERRAR CON FUERZA EL PANEL.
  • EVITE PONER CUALQUIER OBJETO SOBRE EL EQUIPO YA SEA QUE ESTE SE ENCUENTRE ABIERTO O CERRADO.
  • ASEGÚRESE QUE EL SISTEMA SE ENCUENTRE DESCONECTADO ANTES DE CERRAR EL PANEL.

¿Como Encenderla?
Antes de encenderla es preciso que conozca las partes para su encendido:
Cable de Alimentación de Energía: Cable que acompaña a la portátil, posee tres extremos uno que va al computador, y otro que va al adaptador de electricidad y un tercero que va al toma corriente.
Batería: La computadora posee una batería con una duración de dos o tres horas de carga, tiempo en el cual podrá trabajar con la maquina sin conectarla al cable de alimentación.
Botón de Encendido: Se encuentra en el panel de indicadores, al presionarlo por unos segundos se enciende el computador.

¿Como Apagarla?
Una vez que haya utilizado el equipo es importante que conozca como apagarlo. Para ello debe realizar lo siguiente:
  • Cierre todas las aplicaciones que tenga abiertas
  • Haga clic en el Menú y luego en el icono de APAGAR, aparecerá un cuadro de dialogo haga clic nuevamente en apagar
  • Desconecte el cable de alimentación cuando apague el computador, esto le proporcionará mayor vida a la batería

Cuidados Básicos
Para conservar los computadores Canaima en buen estado e incluso alargar su vida útil siga las siguientes recomendaciones:
  • Evite derramar líquidos o cualquier tipo de alimentos sobre el teclado.
  • Evite dejar caer el equipo o que reciba algún golpe, esto podrá dañarlo.
  • Evite instalar juegos en el disco duro del equipo.
  • Asegúrese siempre de utilizar correctamente los dispositivos de entrada en el computador.
  • Guarde el computador en un sitio fresco donde no hay humedad ni altas temperaturas.
  • No exponga el equipo directamente a la luz solar, esto podría dañar la pantalla.
  • Asegúrese de transportar el equipo en un sitio donde quede ajustado, con esto evitará que reciba golpes.

Recomendaciones de Uso
Algunas recomendaciones para el uso exitoso de las computadoras Canaima:
  • Organizar comisiones de resguardo de adultos y adultas nombrados mediante la asamblea de padres, madres y/o representantes, para acompañamiento y seguridad tanto del niño y la niña, como del equipo, y así evitar posibles perdidas del recurso (hurto, atraco y robo) desde la salida de la escuela hasta el hogar o viceversa.
  • Tómese el tiempo para explorar el uso de la portátil, ya que es un recurso valioso que enriquece la vida de todos los miembros de la familia y de entorno comunitario.
  • Es importante mantener la Portátil de Canaima Educativo en un espacio donde pueda ser compartida por todos los miembros de la familia debido a que permite la posibilidad del aprendizaje colaborativo.
  • La niña o el niño debe recibir orientaciones con respecto al uso, el cuidado, el cuidado y preservación del equipo, de partes de las dos y los docentes y de sus representantes.
  • Orientar a los(as) niños(as) para que asuman una actitud para la formación de una cultura de la prevención y así evitar los riesgos de pérdida y deterioro de las portátiles.
  • Es necesario que usted madre, padre y/o representante acompañe a su representado en el desarrollo integral de los contenidos que se le presentan en la portátil Canaima, recuerde que usted es el principal responsable de la educación de su hijo/a.



Mi Canaima





















PERFIL PROFESIONAL

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta